Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear
Técnico responsable
Ana Moral Gómez de Enterría ana.moral@uva.es
Tlf: 983.184957
Campus de Valladolid
Principios de la técnica
La espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) estudia el comportamiento de ciertos núcleos atómicos (aquellos que poseen spin nuclear distinto de cero) en presencia de un campo magnético externo. El campo magnético aplicado produce un desdoblamiento de los niveles degenerados de energía del spin nuclear, de modo que pueden inducirse transiciones entre ellos como consecuencia de la absorción de una radiación electromagnética adecuada. La disposición de los niveles de energía es una propiedad tanto de los núcleos de una molécula como de su entorno electrónico y de las interacciones entre ambos. Así, la intensidad, forma y posición de las señales en el espectro de un núcleo determinado están intimamente relacionadas con su estructura molecular, por lo que un análisis detallado del espectro proporciona valiosa información acerca de la estructura del compuesto que lo origina. Por ello, esta técnica resulta ser de las mas eficientes y útiles para el estudio de la estructura y dinámica de moléculas en disolución.
Aplicaciones
Estudio de la estructura y dinámica de compuestos orgánicos, organometálicos y biomoléculas en disolución y en estado sólido.
Reserva de equipos
Para comprobar el estado de los equipos pinchar aquí.
Para reservar tiempo de uso en los equipos, escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: uvarmn@gmail.com
Equipos
RMN 500 de Agilent Technologies
- Consola de tres canales Agilent 500 MHz DD2
- Sonda Fría: 1H, 19F, 13C, 31P
RMN 500 de Agilent Technologies
- Consola de tres canales Agilent 500 MHz DD2
- Sonda One NMR
- Sonda HFX
- Sonda Nanosonda
RMN 400 de Agilent Technologies
- Consola MR 400 de Agilent
- Sonda One NMR
RMN 400 de Bruker
- Consola de cinco canales Advance 400
- Sonda TBI
- Sonda BBO
- Sonda HFC
- Sonda de sólidos de 4 mm